Conducción con Carga o Remolque

Conducción con Carga o Remolque

Olivia Aide
Olivia Aide

Conducir un vehículo con carga o con remolque presenta desafíos específicos que van más allá de la simple conducción diaria. Las diferencias en el peso, la distribución de la carga y la dinámica del vehículo son factores que influyen directamente en la seguridad y la eficiencia al volante. Este artículo proporciona una visión detallada de cómo se ve afectada la maniobrabilidad del vehículo bajo estas circunstancias y cómo los conductores pueden abordar estos desafíos con precaución y conocimiento.

La presencia de una carga puede alterar significativamente la maniobrabilidad de un vehículo. Así es como se comporta y cómo se debe actuar:

Dinámica Alterada: Con una carga más pesada, su vehículo acelerará más lentamente y necesitará más distancia para detenerse. Las curvas pueden sentirse más inclinadas y requerirá más espacio para realizar adelantamientos.

Carga en la Parte Posterior: Esto puede hacer que el volante se sienta más ligero y el vehículo tienda a sobregirar. Puede afectar también la alineación de los faros delanteros.

Carga en la Parte Delantera: Su vehículo tiende a subvirar, es decir, girará menos de lo que espera.

Distribución Uniforme: Usar un portaequipajes en el techo o un pequeño remolque puede ayudar a distribuir el peso de manera más uniforme.

Visibilidad: No obstruya su campo de visión con la carga. Además, evite colocar objetos puntiagudos o pesados en lugares donde puedan convertirse en proyectiles durante un accidente.

Neumáticos: La carga adicional puede requerir ajustes en la presión de los neumáticos o incluso neumáticos de mayor tamaño. Consulte el manual del vehículo para obtener orientación.

Sujeción de la Carga: Asegúrese de que todo esté bien sujetado para evitar desplazamientos inesperados. Cubrir con una lona puede ayudar, pero siempre considere los efectos del viento.

Parrilla: No sobrecargue y verifique las sujeciones. Considere la estabilidad y resistencia del techo de su vehículo.

Conducción con Remolque

Licencia: La licencia clase B permite conducir con un remolque ligero, siempre que el peso total no exceda los 3.500 kg.

Visibilidad: Dado que los remolques suelen ser más anchos que los coches, considere espejos retrovisores adicionales para una visión óptima. Retire cualquier extensión cuando no esté remolcando.

Frenos: Para remolques con capacidad superior a 750 kg, es esencial tener frenos. Además de los frenos regulares, considere los frenos de emergencia en caso de una desconexión accidental.

Enganche Esférico: Asegúrese de que el dispositivo de enganche esté en buen estado. Distribuya la carga adecuadamente para mantener una presión equilibrada. Una presión incorrecta puede afectar la estabilidad del conjunto coche-remolque.

Antes de Conducir: Verifique la distribución y seguridad de la carga, la conexión de las luces, el funcionamiento de los frenos, el ajuste de los espejos, y asegúrese de que todas las partes móviles, como patas y ruedas de apoyo, estén seguras.

Siguiendo estas recomendaciones, la conducción con carga o con remolque será más segura y eficiente.

Más contenido

Guía completa con todos los requisitos, exámenes y pasos para obtener tu licencia clase B en Chile. Incluye consejos para aprobar a la primera.

Olivia Aide
Olivia Aide 4 de septiembre de 2023
 
Conducción en condiciones de poca visibilidad

Descubre las claves para una conducción segura en la oscuridad. Aprende sobre la importancia del encendido de luces, la adaptación visual y cómo manejar situaciones como el deslumbramiento por vehículos opuestos.

Olivia Aide
Olivia Aide 14 de noviembre de 2023
 
El problema de los accidentes de tránsito

Descubra cómo los accidentes de tránsito, la principal causa de muerte en jóvenes, impactan globalmente en salud y economía, y son evitables.